1.- De rodillas sobre talones, deslizar los brazos por los muslos y el suelo, sin elevar los glúteos
de los
talones. Vuelta a la posición
inicial sin trabajar la zona
lumbar, ayudándonos con los brazos. Elevar
brazos y vuelta a la
posición inicial. 10 veces.
2.- Tetrapodia. Manos mirándose con espacio entre ellas, tocar con el pecho la colchoneta en inspiración y vuelta
a la
posición inicial en espiración. 10 veces.
3.- Decúbito
prono, con rodillo
en zona abdominal
Apretar talón contra talón, contrayendo glúteos en inspiración, relajar en espiración. 10 veces.
B.- Igual que el anterior, pero aproximar las escápulas sin elevar el tronco en inspiración. 5 veces
4.- Abdominales. Decúbito supino, rodillas flexionadas, llevarlas al pecho en espiración
forzada. Vuelta a posición inicial.
10 veces
5.- Rodillas al pecho. 5 bicicletas. Rodillas al pecho. Posición inicial anterior.
6.- Abdominales. Rodillas al pecho, extender rodillas, se vuelven a flexionar y volver a la posición
inicial.
7.- Misma posición, piernas
flexionadas al pecho.
Extender hasta formar
un ángulo con el
suelo de 90º. Realizar 5 tijeras. Juntar las piernas. Flexionarlas y volver a la posición inicial. 10 veces (avanzado)
8.- Trabajo
de glúteos. Subir
en inspiración y bajar
en espiración. 10 veces
9.- Oblicuos. Decúbito supino con brazos en cruz, flexionar ambas rodillas y llevarlas a ambos lados
10.- Erectores. En prono, extender caderas
A.- Alternando una y
otra cadera
B.- Las dos a la vez
11.- Erectores.
En prono, ele var brazos extendidos
A.- Alternativamente
B.- Los dos a la vez
C- Elevar
brazos, cabeza y pecho
12.- Estiramiento lumbar, en decúbito
prono, aprovechando respiración diafragmática
13.- Decúbito supino con rodillas extendidas, tobillos en 90ª. Mentón al
pecho con brazos alineados. Realizar estiramiento de toda la columna con talones y tronco en direcciones opuestas
14.-
Estiramiento lumbar,
con caderas flexionadas a 90ª y piernas apoyadas
en espaldera
Las tablas de ejercicios deben tomarse como una orientación acerca de los ejercicios generalmente recomendados en cada
cuadro clínico. Su
realización con
fines terapéuticos debe ser indicada y administrada por un fisioterapeuta que deber á seleccionar los ejercicios idóneos
para cada caso en particular.