Coronavirus
- Covid-19(SARS-CoV-2)
¿Qué es y cómo se
contagia? La familia Coronaviridae incluye una amplia variedad
de virus (coronavirus), entre los cuales se encuentran siete especies que Los
coronavirus son virus con una apariencia exterior de corona. Son zoonóticos,
es decir, pueden transmitirse entre animales (dromedarios, murciélagos, etc.)
y humanos. El SARS-CoV-2 puede infectar las vías respiratorias superiores e
inferiores. Se transmite principalmente por el contacto directo con las
secreciones respiratorias (gotículas generadas con la tos o estornudos) o con
mucosas de nariz, boca u ojo de una persona infectada. Es poco probable su
transmisión por aire a distancias de más de 1 metro. ¿Cuáles son las
manifestaciones clínicas?
¿Dónde inició y cómo ha
sido su expansión? Se
originó en la ciudad china de Wuhan en Diciembre de 2019, y se asocia al
contacto estrecho con determinados animales, posiblemente en un mercado de
animales y marisco. Se ha planteado que puede proceder de murciélagos, pero
este aspecto no está totalmente aclarado. Posteriormente, ha tenido una
rápida expansión, pasando de epidemia a pandemia, con inicio en China, pero
que se ha extendido por numerosos países de todos los continentes, habiéndose
detectado diversas áreas con evidencia de transmisión persona-persona en la
comunidad.
Medidas preventivas De
forma general, para reducir el riesgo de exposición al virus se recomiendan
normas adecuadas de higiene, la ventilación de interiores y evitar lugares
con aglomeración de personas y viajes a zonas afectadas. Otras medidas
generales incluyen: -
Evitar contacto directo con animales o con personas que presenten tos o
estornudos.
-
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o soluciones alcohólicas. - Cubrirse nariz y boca con pañuelos o ropa
al estornudar o toser. -
Usar Mascarillas y guantes. Cuidando su colocación y retirada. -
Hacer desinfección de pomos, volante del coche, etc..,es decir, todo aquello
que se toca de forma frecuente, -
Siempre mantener una distancia interpersonal adecuada, mínima de 1,5 metros. - No
ser imprudente y quedarse en casa es la mejor forma de no ser transmisor ni
ser infectado. -
Solicitar asistencia médica en cuanto se detecten síntomas de infección
respiratoria. |
||||
|