1.- INTRODUCCIÓN Y CLASIFICACION DE LAS PLANTAS SEGUN LA FITOTERAPIA CLASICA

 

PC097

Tradicionalmente las plantas medicinales han sido agrupadas en función de su esfera de acción ó uso. Las clasificaciones varían en función de cada uno de los autores. Buscando un mayor pragmatismo, nosotros vamos a clasificarlas de forma alfabética, con el fin de facilitar las consultas. Queremos destacar el hecho de que vamos a referirnos tan solo a las plantas más demandadas habitualmente, dejando una descripción concisa y de todas las plantas utilizadas como medicinales para otros trabajos.

Queremos aclarar el hecho de que las plantas medicinales, en contra de la arraigada convicción popular, NO SON TOTALMENTE INOCUAS. PUEDEN TENER EFECTOS SECUNDARIOS E INCLUSO PROVOCAR GRAVES TRASTORNOS PARA SU SALUD.
ASESORESE SIEMPRE POR UN PROFESIONAL DE LA SALUD.
Si
desea realizar alguna consulta al respecto, puede contactar con nosotros, que gustosamente satisfaremos su curiosidad ó aclararemos sus dudas.


CLASIFICACIÓN SEGÚN EL APARATO DONDE ACTUA

1.1. Plantas que actúan sobre el aparato digestivo:

1.1.1. A nivel gástrico: Achicoria, Ajedrea, Alcaravea, Anís, Genciana, Hierbabuena, Hierbaluisa, Hinojo, Manzanilla, Melisa, Menta, Milenrama, Piña, Poleo, Regaliz,
1.1.2. A nivel intestinal: Agrimonia, Algarrobo, Cáscara sagrada, Encina, Frángula, Nogal, Sen,


1.2. Plantas que actúan sobre el aparato respiratorio

1.2.1. Sobre las vías respiratorias altas: Acerolo, Amapola, Drosera, Eucalipto, Tomillo.
1.2.2. A nivel bronquial: Abeto, Llanten, Malvavisco, Pino,


1.3. Plantas que actúan sobre el aparato circulatorio

1.3.1. A nivel cardiaco (Cardiotónico-sedante): Espino albar
1.3.2. A nivel de la tensión arterial (Hipotensores): Ajo, Muérdago, Olivo,
1.3.3. A nivel de la circulación (Reguladores del retorno venoso): Arándano, Bolsa de Pastor, Castaño de Indias, Ginkgo, Grosellero negro, Hamamelis, Rusco, Vid,
1.3.4. Depurativas: Bardana

1.4. Plantas que actúan sobre el aparato nervioso

1.4.1. Excitantes (Adaptógenos): Damiana, Eleuterococo, Ginseng, Guaraná, Romero.
1.4.2. Sedantes: Amapola de california, Azahar, Lavanda, Pasiflora, Tila, Valeriana
1.4.3. Antidepresivos: Hipérico

1.5. Plantas que actúan sobre el aparato urinario

1.5.1. A nivel riñones (Diuréticas): Abedul, Cerezo, Cola de Caballo, Maíz, Ortiga, Ortosifon,
1.5.4. A nivel próstata (Descongestionantes prostáticos): Calabaza, Pygeum,
1.5.5. Antisépticos urinarios: Brezo, Gayuba,


1.6. Plantas antiinflamatorias y antireumáticas: Arnica, Caléndula, Harpagofito, Consuelda, Harpagofito, Rabo de gato, Ulmaria,


1.7. Plantas que actúan a nivel hepático y coleréticas: Alcachofera, Boldo, Cardo, Diente de León,


1.8. Plantas que actúan sobre el sistema inmunitario: Echinacea

1.9. Otras plantas de interés: Alfalfa, Borraja, Copalchi, Espirulina, Eufrasia, Fucus, Hiedra, Manzanilla Romana, Onagra, Rosa Canina, Salvia.

PC097