Enfermedades
Infantiles que pueden prevenirse con Vacunas
![1rrow4[1]](Enfermedades%20Infantiles_archivos/image004.gif)
En
la Unión Europea
existen niveles muy bajos de enfermedades prevenibles por medio de vacunas,
pero esto no quiere decir que estas enfermedades hayan sido
erradicadas. Muchos de estos virus y bacterias siguen presentes o
pueden llegar en un avión en cualquier momento. Por esta razón es
importante que los niños, especialmente los bebés y niños pequeños, reciban a tiempo las vacunas
recomendadas.
En una sociedad con tanta movilidad como la nuestra, cada día más de un
millón de personas llega de otros países o viaja a ellos, incluyendo países
en los que las enfermedades que se puede evitar con vacunas son relativamente
comunes. Si no se utilizan las vacunas, podrían volver a producirse
muchas epidemias de enfermedades que se puede evitar, lo cual causaría
mayores niveles de enfermedades, invalidez y muerte en los niños.
No
hace mucho las siguientes enfermedades, que se puede evitar por medio de
vacunas, causaban la invalidez y muerte de millones de niños en todo el
mundo. Gracias a los niveles elevados de vacunación de los niños estas
enfermedades ahora son muy poco comunes.
1.Difteria
Descripción
|
Enfermedad
respiratoria causada por bacterias
|
Síntomas
|
Aparición
gradual de dolor de garganta y fiebre baja
|
Complicaciones
|
Obstrucción
de las vías respiratorias, coma y muerte en caso de no ser tratada
|
Transmisión
|
Se
transmite al toser y estornudar
|
Vacuna
|
El toxoide
de la difteria (contenido en las vacunas DTP, DTaP o Td) puede prevenir
esta enfermedad.
|
2. Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
Descripción
|
Una
infección bacteriana severa que se presenta principalmente en los niños
pequeños
|
Síntomas
|
Infecciones
de la piel y garganta, meningitis, neumonía, sepsis y artritis (Puede ser
grave en los niños menores de un año, pero el riesgo de contraer la
enfermedad después de los cinco años es pequeño)
|
Complicaciones
|
Meningitis
Hib (ocasiona la muerte en uno de cada 20 niños, y daño cerebral permanente
entre un 10% y un 30% de los sobrevivientes)
|
Transmisión
|
Se
transmite al toser y estornudar
|
Vacuna
|
La
vacuna Hib puede prevenir esta enfermedad.
|
3.
Hepatitis A
Descripción
|
Una
enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis A
|
Síntomas
|
Posiblemente
ninguno (la probabilidad de mostrar síntomas aumenta con la edad). En caso
de haberlos: piel u ojos de color amarillento, fatiga, dolor de estómago,
pérdida del apetito o náuseas
|
Complicaciones
|
Debido
a que los niños pueden no mostrar síntomas, con frecuencia no se reconoce
la enfermedad hasta que la persona a cargo de los niños contrae la
hepatitis A.
|
Transmisión
|
Con
mayor frecuencia: se transmite por ruta fecal-oral (un objeto
contaminado con las heces de una persona con hepatitis A entra en contacto
con la boca de otra persona.) Con menor frecuencia: se transmite al
ingerir agua o alimentos que contienen el virus
|
Vacuna
|
La
vacuna de la hepatitis A previene esta enfermedad.
|
4. Hepatitis B
Descripción
|
Una enfermedad del hígado causada por el virus de la
hepatitis B
|
Síntomas
|
Posiblemente ninguno cuando se ha contraído la infección recientemente
(la probabilidad de mostrar síntomas iniciales aumenta con la edad). En
caso de haberlos: piel u ojos de color amarillento, fatiga, dolor de
estómago, pérdida del apetito, náuseas o dolor de las articulaciones
|
Complicaciones
|
Mientras más joven es la persona, mayor es la posibilidad
de permanecer infectado y de tener problemas del hígado durante toda la
vida, tales como cirrosis y cáncer del hígado
|
Transmisión
|
Se transmite al tener contacto con la sangre de una
persona infectada o al tener relaciones sexuales con una persona
infectada
|
Vacuna
|
La vacuna de la hepatitis B evita esta enfermedad.
|
5. Sarampión
Descripción
|
Enfermedad
respiratoria causada por un virus
|
Síntomas
|
El virus del sarampión causa sarpullido, fiebre alta, tos,
nariz que moquea, ojos rojos y con bastantes lágrimas. Estos síntomas duran
alrededor de una semana.
|
Complicaciones
|
Diarrea, infecciones del oído, neumonía, encefalitis,
convulsiones y muerte
|
Transmisión
|
Se transmite al toser y estornudar (muy contagioso)
|
Vacuna
|
La vacuna del sarampión (contenida en las vacunas MMR, MR
y vacunas del sarampión) puede prevenir esta enfermedad.
|
6. Parotiditis (Paperas)
Descripción
|
Una enfermedad de los nódulos linfáticos causada por un
virus
|
Síntomas
|
Fiebre, dolor de cabeza, dolor en los músculos e
inflamación de los nódulos linfáticos cerca de la mandíbula
|
Complicaciones
|
Meningitis, inflamación de los testículos u ovarios,
inflamación del páncreas y sordera (generalmente permanente)
|
Transmisión
|
Se transmite al toser y estornudar
|
Vacuna
|
La vacuna de la parotiditis (contenida en la vacuna MMR)
puede prevenir esta enfermedad.
|
7. Pertussis (tos ferina)
Descripción
|
Enfermedad respiratoria causada por bacterias
|
Síntomas
|
Espasmos severos de tos que hacen
difícil comer, beber y respirar
|
Complicaciones
|
Neumonía, encefalitis (debido a la falta de oxígeno) y la
muerte, especialmente en niños pequeños.
|
Transmisión
|
Se transmite al toser y estornudar (muy contagioso)
|
Vacuna
|
La vacuna de la pertussis (contenida en las vacunas DTP y
DTaP) puede prevenir esta enfermedad.
|
8. Polio
Descripción
|
Una enfermedad de los sistemas linfático y nervioso
|
Síntomas
|
Fiebre, dolor de garganta, náuseas, dolor de cabeza y
estómago, y rigidez en el cuello, espalda y piernas
|
Complicaciones
|
Parálisis que puede causar la invalidez permanente y la
muerte
|
Transmisión
|
Contacto con una persona infectada
|
Vacuna
|
La vacuna de la polio (IPV) puede prevenir esta
enfermedad.
|
9. Rubéola
(sarampión alemán)
Descripción
|
Enfermedad
respiratoria causada por un virus
|
Síntomas
|
Sarpullido y fiebre por dos o tres días (enfermedad leve
en niños y adultos jóvenes)
|
Complicaciones
|
Defectos
de nacimiento si es contraída por mujeres embarazadas, sordera, cataratas,
defectos en el corazón, retardo mental, y daños en el hígado y en el bazo
(existe por lo menos un 20% de posibilidad de lesiones en el feto si se
contrae la enfermedad en los primeros meses del embarazo)
|
Transmisión
|
Se
transmite al toser y estornudar
|
Vacuna
|
La
vacuna de la rubéola (contenida en la vacuna MMR) puede prevenir esta
enfermedad.
|
10. Tétanos
Descripción
|
Una
enfermedad del sistema nervioso causada por una bacteria
|
Síntomas
|
Síntomas
iniciales: trismo, rigidez en el cuello y abdomen, y dificultad para
tragar.
Síntomas posteriores: fiebre, presión arterial elevada, y espasmos
musculares severos
|
Complicaciones
|
Muerte
en un tercio de los casos, especialmente en las personas mayores de 50 años
|
Transmisión
|
La
bacteria entra en el cuerpo a través de un corte en la piel
|
Vacuna
|
El toxoide del tétanos (contenido en las vacunas DTP, DTaP
o Td) puede prevenir esta enfermedad.
|
11. Varicela
Descripción
|
Un virus de la familia del herpes
|
Síntomas
|
Un sarpullido con lesiones similares a ampollas,
especialmente en el rostro, cuero cabelludo o en el tronco
|
Complicaciones
|
Infección bacteriana de la piel, inflamación del cerebro y
neumonía (generalmente más severa en los niños de 13 años o más y en los
adultos)
|
Transmisión
|
Se transmite al toser y estornudar (muy contagioso)
|
Vacuna
|
La vacuna de la varicela puede prevenir esta enfermedad.
|
Para consultar el
calendario vacunal de las distintas comunidades ir a vacunas. (Al
final la fecha de descarga)
![1rrow4[1]](Enfermedades%20Infantiles_archivos/image004.gif)
|