DIABETES
MELLITUS


El sistema endocrino de
nuestro organismo está constituido por distintos órganos. Entre esto está el páncreas.
Cada uno de los órganos endocrinos se encarga de la producción y secreción de
una o varias sustancias, llamadas hormonas. Los niveles de glucosa en sangre
son controlados por una hormona llamada insulina y que se produce en el
páncreas.
La insulina se encarga de introducir la
glucosa en el interior de las células. Cuando la producción de la hormona es inadecuada, bien porque no se produzca o porque su producción sea insuficiente, aparece la diabetes mellitus. La característica
fundamental de esta enfermedad es la existencia de niveles
anormalmente elevados de glucosa en sangre
(hiperglucemia). Se conoce como hipoglucemia
el descenso por debajo de las cifras normales de glucosa en sangre.
El correcto control de esta enfermedad es
muy importante, porque el exceso mantenido de glucosa en sangre provoca, a la larga, afectación de varios órganos, como por ejemplo la
retina, el riñón
o el corazón.
La diabetes mellitus puede ser clasificada
en dos tipos:
Tipo 1: aparece en la infancia y precisa la
administración de insulina.
Tipo 2: aparece en personas adultas, se controla
con fármacos antidiabéticos o insulina.
La característica fundamental de la diabetes mellitus tipo 2 es que existe
una resistencia de las células a la acción de la insulina, por lo cual
no realiza su función y la glucosa permanece elevada en sangre. Se produce:
Poliuria Polidipsia Polifagia
El
tratamiento se basa en dos aspectos:
Medidas higiénico dietéticas
Habitualmente
los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sufren sobrepeso, una reducción del peso corporal disminuye la
resistencia de la insulina y favorece el control óptimo de las cifras de glucosa. Para ello es recomendable realizar
ejercicio físico de forma regular. Es muy importante llevar a cabo las recomendaciones dietéticas que paute el especialista, que consisten fundamentalmente en
reducir el consumo de hidratos de carbono y grasas.
Tratamiento farmacológico
En la diabetes mellitus tipo 2 el
tratamiento se basa en la administración de antidiabéticos orales o insulina. La
elección de uno u otro tratamiento
es individualizada.
Recomendaciones
Realice controles regulares de glucemia.
Si observa niveles mantenidos altos de glucemia
consulte al especialista para que realice los ajustes oportunos en el tratamiento.
Procure
mantener el peso en límites normales.
limite la ingesta de alimentos ricos en hidratos
de carbono y grasas.
Realice
ejercicio físico
de forma regular.
Siempre
que realice ejercicio físico
lleve consigo azúcar,
para evitar una posible hipoglucemia. Si aparecen
síntomas de hipoglucemia
(temblor, sudoración, nerviosismo..) tome algún alimento
rico en hidratos de carbono o directamente azúcar.
Siga
el tratamiento de forma estricta, no abandone la medicación sin consultarlo previamente.
Es conveniente que tenga un cuidado especial
con sus pies y en caso de alguna alteración significativa consulte con su médico o farmacéutico.
Tabla de índices glucémicos de los principales
alimentos
Sustituyendo
los carbohidratos de bajo índice glucémico, especialmente en las meriendas o
comidas aisladas, podemos mejorar la regulación del azúcar en sangre, reducir
la secreción de insulina y ayudar a un programa de pérdida de peso. La tabla
siguiente puede consultarse para elegir los alimentos de menor índice
glucémico.
INDICE ALIMENTO
--------- ----------------
110
. . . . . Maltosa
100
. . . . . GLUCOSA
92 . . . . . . Zanahorias cocidas
87 . . . . . . Miel
80 . . . . . Puré de patatas instantáneo
80 . . . . . . Maíz en copos
72 . . . . . . Arroz blanco
70 . . . . . . Patatas cocidas
69 . . . . . . Pan blanco
68 . . . . . . Barritas Mars
67 . . . . . . Sémola de trigo
66 . . . . . . Muesli suizo
66 . . . . . . Arroz integral
64 . . . . . . Pasas
64 . . . . . . Remolachas
62 . . . . . . Plátanos
59 . . . . . Azúcar blanco (SACAROSA)
59 . . . . . . Maíz dulce
59 . . . . . . Pasteles
51 . . . . . . Guisantes verdes
51 . . . . . . Patatas fritas
51 . . . . . . Patatas dulces
(boniatos)
50 . . . Espaguetis de harina refinada
45 . . . . . . Uvas
42 . . . . . . Pan de centeno
integral
42 . . . .. . Espaguetis de trigo
integral
40 . . . . . . Naranjas
39 . . . . . . Manzanas
38 . . . . . . Tomates
36 . . . . . . Helados
36 . . . . . . Garbanzos
36 . . . . . . Yogur
34 . . . . . . Leche entera
32 . . . . . . Leche desnatada
29 . . . . . . Judías
29 . . . . . . Lentejas
34 . . . . . . Peras
28 . . . . . . Salchichas
26 . . . . . . Melocotones
26 . . . . . . Pomelo
25 . . . . . . Ciruelas
23 . . . . . . Cerezas
20 . . . . . . FRUCTOSA
15 . . . . . . Soja
13 . . . . . . Cacahuetes
|

|